La probabilidad de lo imposible

2ff38880-74bb-407d-bb45-2ce81843450b

   El problema del amor, como cualquier otra droga, es que crea una adicción y dependencia emocional en la que el ser humano se ve arrastrado, encarcelado y casi obligado a estar y sentir por la otra persona.

   Pero, ¿son la ciencia y la locura diferentes en este aspecto? Cualquier científico podrá hablarnos de la adrenalina, la pasión y la obsesión que siente cuando resuelve un problema realmente difícil o que supone un hito en su carrera, de la misma manera pero en un tono más abstracto y poético, la locura es una obsesión y una dependencia hacia una realidad creada a partir de nuestras propias mentes para evadirnos de un mundo que a todos se nos hace más o menos complicado.         

   Desde el punto de vista que planteamos, el amor nos lleva a la ciencia y a la locura, la locura nos conduce a la ciencia y el amor, y la ciencia encuentra su única solución posible en el amor y la locura.


         Obra dramática de dos personajes, ELLA, Carmen Prados, y ÉL, Chemi Hitos; escrita y dirigida por el mismo. De una duración aproximada de 55 minutos; y dirigida a un público juvenil y adulto. 


         "La probabilidad de lo imposible" se estará representando cada viernes de Diciembre de 2020 y Enero de 2021 en la Sala Nueve Norte Teatro (metro Noviciado), a las 19:30h. Con la excepción del 25/12/2020 y el 01/01/2021.